Inicio Quienes Somos Mision y Visión Nuestro Padem 2009 Contacto

miércoles, 19 de agosto de 2009

Con inversión de 800 milones de pesos se inaugura Escuela Pablo Neruda

comments


Con la presencia de la Ministra del Educación Mónica Jiménez de la Jara, el alcalde de Coquimbo, Oscar Pereira Tapia, autoridades locales, alumnos profesores, padres y apoderados, se inauguró oficialmente la reposición de la Escuela Pablo Neruda, del sector Pan de Azúcar de la ciudad-puerto.

La obra, que contó con financiamiento proveniente de recursos sectoriales y del Fondo de Desarrollo Regional, beneficiará a 458 alumnos provenientes principalmente del sector de Cerrillos y Pan de Azúcar, y abarcó la construcción de 2.200 m2, permitiendo que la comunidad educativa cuente con 16 salas de clases, áreas administrativas, docentes, de servicios y pre-básica, comedores, además de 1.186 m2 de patios y circulaciones abiertas y 804,4 m2 de recintos abiertos.

La Secretaria de Estado, señaló que “en educación tenemos que sumar esfuerzos para que realmente se traduzcan en la sala de clases, y que los niños puedan aprender más. Eso es lo único que nos tiene que animar, ello es un proceso que debemos robustecer en la dirección de los establecimientos educacionales, en la gestión, en los profesores, en la sala de clases, en los padres de familias”.

Por su parte, Oscar Pereira, Alcalde de Coquimbo, destacó “durante el último tiempo y en los próximos meses, en Coquimbo se invertirán cerca de 5 mil millones de pesos en obras de infraestructura educacional, como las mejoras en la Escuela Aníbal Pinto; Liceo Industrial José Tomás de Urmeneta; en el Instituto Superior de Comercio, en la Escuela Santo Tomás de Aquino, en el Liceo Fernando Binvignat Marín de Tierras Blancas y la reposición total de la Escuela Cardenal José María Caro, además de la pronta entrega del Centro Laboral Jean Piaget, único en la región”.


Las nuevas dependencias de la Escuela Pablo Neruda, significaron una inversión de 754 millones 194 mil 132 pesos. De ese total, 578 millones correspondieron a obras y $27 millones 300 mil pesos a equipamiento. Con esta inversión, la unidad educativa, creada en 1895 bajo el amparo de la familia Ripamonti, impartirá educación básica de kínder a octavo año básico con Jornada Escolar Completa uniéndose, de esta forma, a los 35 colegios de la comuna de Coquimbo que imparten esta modalidad.

Perfil

SuscribaseTwitter

SuscribaseSuscribase via RSS

SubscribeRecent Posts

SubscribeHot Comments

Archive

Live Traffic Feed