Destacando a la Orientadora saliente Rosa Pérez Ramírez, y enfatizando su rol de establecimiento adherido al Plan de Escuelas Asociadas de la Unesco, la Escuela Presidente Aníbal Pinto Garmendia celebró sus 65 años de existencia.
La ceremonia, que se desarrolló en dependencias del establecimiento ubicado en el sector céntrico de Coquimbo, contó con la presencia de Myriam Carvajal Zepeda directora de la unidad educativa, Luis Guerrero Ponce Director de Educación Municipal, representantes del Centro General de Padres y Apoderados, además de profesores, directivos y los 618 alumnos que componen la matrícula, convirtiéndose en la oportunidad precisa para homenajear a la profesora Rosa Pérez Ramírez ex Orientadora de la unidad y que actualmente se desempeña como Directora del Centro Laboral Jean Piaget.
La Escuela Aníbal Pinto Garmendia fue fundada el 9 de octubre de 1944, cuando la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales entrega a la comunidad coquimbana un moderno edificio para ser compartido por dos escuelas independientes, la Escuela Nº 5 de Hombres, que posteriormente se denominó D- 109 de Hombres y la Escuela Nº 6 de Mujeres, llamada luego D-85 de Mujeres. En enero de 1982, se fusionan ambos establecimientos pasando a conformar la Escuela D-85, convirtiéndose en la escuela municipalizada más grande de la comuna de Coquimbo, llegando a atender una población escolar de más de 2.000 alumnos.
La unidad educativa, y tal como lo señaló su directora, Myriam Carvajal Zepeda en las palabras centrales de la ceremonia, basa su misión educativa en la equidad e igualdad “sólo a través de esta forma de entender la educación creemos que podemos acceder a una educación de calidad”. Esta forma de entender la educación le permitió ser parte de la Red del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO, que está formada por más de 8.000 centros educativos repartidos por todo el mundo y que tiene como objetivo practicar y ejecutar una educación que siga los principios que marca la Unesco relacionados con la cultura, la paz, los derechos humanos, la igualdad entre las personas y el medio ambiente.
El aniversario de la Escuela Presidente Aníbal Pinto Garmendia culminó con números artísticos y la presentación del grupo folclórico, y con el compromiso de seguir trabajando para seguir la senda de la calidad, la equidad e igualdad, camino que han seguido por más de medio siglo.