Inicio Quienes Somos Mision y Visión Nuestro Padem 2009 Contacto

jueves, 8 de octubre de 2009

Alumnos que viajan a Tongoy se reúnen con Intendente

comments


Hasta el salón Prat de la Intendencia Regional llegaron ayer los 12 alumnos del Liceo Marítimo de Tongoy, quienes fueron seleccionados por su excelencia académica y vulnerabilidad, para ser parte de una pasantía a los centros de acuicultura de Miyagi y Aomori en Japón.
El intendente de la Región de Coquimbo, Ricardo Cifuentes, dijo que “los jóvenes podrán conocer otras experiencias especialmente en intercambios tecnológicos, van a visitar dos centros acuícola en Japón muy prestigiados y, además, visitaran otros centros de enseñanza”. Cifuentes señaló, también, que hay otro objetivo superior “y tiene que ver que con recursos regionales estemos sacando a jóvenes a conocer otras experiencias mundiales”.
La actividad comenzará este lunes 12 de octubre, serán 36 horas de viaje entre Santiago, Canadá y Tokio. Catorce días estarán en Japón junto a dos profesores del liceo, un académico de la Universidad del Norte, y un profesional del área de las comunicaciones.
Los alumnos se mostraron bastante emocionados, y agradecieron al Gobierno Regional por esta oportunidad. El joven Sebastián Cepeda, dijo, por ejemplo, que para él esto “significa demasiado, es la elección a mi próximo futuro a la decisión de que voy a hacer el día de mañana. Con este apoyo que nos dan es un paso demasiado grande para nuestro futuro”.
Mientras que Valeska Rosales Figueroa, una de las 6 alumnas escogidas dice que “el ambiente está tenso, pero a la vez estamos relajados, porque ya como queda poco, sólo nervios hay en los que nunca han volado”.
El académico de la Universidad Católica del Norte, doctor Shizuo Akaboshi, será uno de los nexos con la cultura asiática, él espera que este viaje “sea muy importante y es realmente necesario mirar con ojos y cuerpo la realidad en Japón”.
La inversión que está realizando el Gobierno Regional por esta pasantía es de 84 millones 500 mil pesos. El objetivo fundamental del viaje es estudiar el modelo educativo empleado en los mencionados centros japoneses y los recursos de aprendizaje utilizados en ellos.
Actualmente Japón es el segundo productor acuícola a nivel mundial y muestra un elevado desarrollo científico y tecnológico, destacando a nivel mundial en el cultivo de especies acuáticas.
SELECCIONADOS. Los alumnos seleccionados son Horacio Bonilla Torrejón, Diego Santana Godoy, Juan Campos Lillo, Jordano Zambra Tabilo, Yessenia Danitza Contreras Guzmán, Yornada Cortés Varela, Paula Rocío Aguirre y Valeska Katherine Rosales Figueroa, todos de Tercero Medio. En el caso de Cuarto Medio fueron elegidos Ariel Varela Muñoz, Simón Zepeda Monárdez, Nadia Valeska Barrera Geraldo y Carolina Donoso Araya. La iniciativa se enmarca en un proyecto adjudicado a la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN, en el concurso 2009 del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC).

Perfil

SuscribaseTwitter

SuscribaseSuscribase via RSS

SubscribeRecent Posts

SubscribeHot Comments

Archive

Live Traffic Feed