Inicio Quienes Somos Mision y Visión Nuestro Padem 2009 Contacto

jueves, 24 de septiembre de 2009

Participativo es el Padem 2010 aprobado por el Concejo Municipal

comments

Con el voto a favor de la totalidad de los miembros presentes, el Honorable Concejo Municipal, en su Sesión nº 33, aprobó el Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal Padem para el año 2010.
La determinación surgió una vez concluida la exposición efectuada por el Director del Departamento de Educación Municipal DEM Luis Guerrero Ponce, quien explicó los principales puntos o directrices qué regirán este Plan de Desarrollo Educativo que se implementará durante el próximo año en las 40 unidades educativas municipales la comuna de CoquimboUno de los primeros puntos expuestos fue la necesidad de reducir las horas docentes de 29.7609 a 28.242 para el año 2010 y dar cumplimiento de esta forma a lo estipulado en el Articulo 26 de la Ley 19.070 estatuto docente, algo que a juicio del Director de Educación “permitirá equilibrar las plantas de acuerdo a los planes educativos de cada establecimiento”.
Punto que fue avalado por la mayoría de los concejales, que también mostraron su satisfacción con la exposición sobre los seis pilares en que se basarán los Planes de Acción Estratégicos, soporte técnico de la gestión educativa, que se desglosan en Liderazgo con la elaboración de una política comunal de educación, la gestión territorial por sectores educativos y la conformación de redes técnicas y técnicos profesionales, científico humanistas, orientación, CRA, Enlace; Currículum donde toma preponderancia la Ley SEP, la potenciación de la propuesta pedagógica de los liceos técnico profesionales y la concreción del Centro Comunal de Proyectos de Integración; Clima Organizacional y Convivencia Escolar con reglamentos internos y de convivencia escolar; Infraestructura; Recursos Informáticos con la ejecución de los programas informáticos en las escuelas y liceos y el aprovechamiento del Tiempo Libre por medio del deporte, la recreación, las artes y la cultura.

De esta forma se va estructurando la carta de navegación de la educación pública de Coquimbo, que a diferencia de años anteriores, consideró, este año, la participación de los centros de alumnos de las distintas unidades educativas, al igual que el Colegio de Profesores, docentes ,directivos, Asistentes de la Educación, Padres y Apoderados, Asociaciones Gremiales, Carabineros, Funcionarios Municipales Dem y Salud y miembros de la comunidad en general, quienes desarrollaron el trabajo en cinco etapas con reuniones técnicas y con alto grado de participación.

“La participación de toda la comunidad nos permitió tener un panorama más amplio de las reales necesidades de la educación de la comuna, eso nos lleva a ser optimistas de los alcances que tendrá este padem” señala Guerrero Ponce.

La primera autoridad comunal Oscar Pereira Tapia se mostró satisfecho con lo planteado porque “involucró a toda la comunidad organizada, permitiéndonos potenciar la búsqueda de nuevas estrategias para mejorar la educación, en base a la participación y el profesionalismo”.

Aprobado el Padem, este debe ser enviado a la dirección provincial de educación quien realizará las observaciones pertinentes y una vez hechas estas, se envía a la Contraloría General de la República para su promulgación





Perfil

SuscribaseTwitter

SuscribaseSuscribase via RSS

SubscribeRecent Posts

SubscribeHot Comments

Archive

Live Traffic Feed