Un nuevo ejemplo del avance en materia de infraestructura educacional lleva a cabo la Municipalidad de Coquimbo, con la ejecución de cuatro proyectos que renovarán las dependencias de seis escuelas y liceos municipales de la comuna.
En total se invertirán 2.176.998.592 millones de pesos, dineros provenientes de la Subsecretaria de Desarrollo Regional, a través de su Programa de Mejoramiento Urbano y el Fondo de Infraestructura Educacional, del Ministerio de Educación, el Programa de Inversión Regional y de la municipalidad porteña, los que beneficiará a 5.532 alumnos en forma directa.
Los proyectos en ejecución, licitados en forma pública, contemplan el mejoramiento y reparación de la Escuela Aníbal Pinto; la readecuación, redistribución de los talleres de especialidades, baños y techumbre del Liceo Industrial José Tomás de Urmeneta; la ampliación del comedor y remodelación del salón de actos del Instituto Superior de Comercio; la reposición del flexit de nueve salas de la Escuela Santo Tomás de Aquino; la construcción de nuevos baños, duchas y camarines, además de la ampliación del comedor de Liceo Fernando Binvignat Marín de Tierras Blancas y la reposición total de la Escuela Cardenal José María Caro
Las obras que ya comenzaron su ejecución, con excepción del Instituto Superior de Comercio que está a la espera de la entrega de terrenos para la ejecución de las obras y del Liceo Fernando Binvignat proyecto que en estos días comenzará su proceso de licitación, tienen como objeto mejorar la calidad espacial de los recintos educativos para optimizar el confort y bienestar de todos sus componentes.
“Estos proyectos mejorarán las dependencias en aspectos prioritarios, entregándonos un elemento esencial en la mejora de la educación municipal de Coquimbo. De esta forma, cumplimos lo prometido y seguimos avanzando en la conformación de una ciudad más integral y moderna” señala Jorge Díaz Torrejón jefe de la Secretaria Comunal de Planificación.
Los seis proyectos que se ejecutan, se unen a los ya ejecutados a principios de año correspondientes al proyecto “Conservación de inmuebles de establecimientos de enseñanza media”, los que financiados con los Fondo de Infraestructura Educacional (FIE) 2009 y ejecutados a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), beneficiaron a 6.000 alumnos de seis unidades educativas de enseñanza media.
Sobre esta importante inversión en el ámbito de infraestructura educativa, el Alcalde de la comuna Óscar Pereira tapia, señaló que “una de las prioridades en mi gobierno comunal es establecer todas las gestiones, a nivel regional y central, para que los casi 17 mil niños, niñas y jóvenes, componentes del sistema educativo municipal, opten a mejores condiciones de infraestructura para que mejoren su proceso de enseñanza”.
En total se invertirán 2.176.998.592 millones de pesos, dineros provenientes de la Subsecretaria de Desarrollo Regional, a través de su Programa de Mejoramiento Urbano y el Fondo de Infraestructura Educacional, del Ministerio de Educación, el Programa de Inversión Regional y de la municipalidad porteña, los que beneficiará a 5.532 alumnos en forma directa.
Los proyectos en ejecución, licitados en forma pública, contemplan el mejoramiento y reparación de la Escuela Aníbal Pinto; la readecuación, redistribución de los talleres de especialidades, baños y techumbre del Liceo Industrial José Tomás de Urmeneta; la ampliación del comedor y remodelación del salón de actos del Instituto Superior de Comercio; la reposición del flexit de nueve salas de la Escuela Santo Tomás de Aquino; la construcción de nuevos baños, duchas y camarines, además de la ampliación del comedor de Liceo Fernando Binvignat Marín de Tierras Blancas y la reposición total de la Escuela Cardenal José María Caro
Las obras que ya comenzaron su ejecución, con excepción del Instituto Superior de Comercio que está a la espera de la entrega de terrenos para la ejecución de las obras y del Liceo Fernando Binvignat proyecto que en estos días comenzará su proceso de licitación, tienen como objeto mejorar la calidad espacial de los recintos educativos para optimizar el confort y bienestar de todos sus componentes.
“Estos proyectos mejorarán las dependencias en aspectos prioritarios, entregándonos un elemento esencial en la mejora de la educación municipal de Coquimbo. De esta forma, cumplimos lo prometido y seguimos avanzando en la conformación de una ciudad más integral y moderna” señala Jorge Díaz Torrejón jefe de la Secretaria Comunal de Planificación.
Los seis proyectos que se ejecutan, se unen a los ya ejecutados a principios de año correspondientes al proyecto “Conservación de inmuebles de establecimientos de enseñanza media”, los que financiados con los Fondo de Infraestructura Educacional (FIE) 2009 y ejecutados a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), beneficiaron a 6.000 alumnos de seis unidades educativas de enseñanza media.
Sobre esta importante inversión en el ámbito de infraestructura educativa, el Alcalde de la comuna Óscar Pereira tapia, señaló que “una de las prioridades en mi gobierno comunal es establecer todas las gestiones, a nivel regional y central, para que los casi 17 mil niños, niñas y jóvenes, componentes del sistema educativo municipal, opten a mejores condiciones de infraestructura para que mejoren su proceso de enseñanza”.